Exalcalde pidió perdón a sus electores por involucrarse con el ‘Cartel de las marionetas’

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Medardo Ortega Fonseca, quien fue alcalde de Armero-Guayabal (Tolima) desde la 'cana' se disculpó con los que creyeron en sus promesas.

Seis meses después de la captura de Medardo Ortega Fonseca quien fue alcalde de Armero-Guayabal (Tolima) hasta el año anterior, se conoció una carta de su puño y letra, en la que pide “perdón” a sus electores y a la población en general por haber incumplido sus promesas. 

En el comunicado a la opinión pública explica que el mensaje lo escribe desde el Complejo Carcelario y Penitenciario, Coiba de Picaleña, lugar en el que se encuentra privado de la libertad tras la decisión tomada por un juez a raíz de haber cometido “unas conductas punibles”.

(Lea también: Joven (que habría cometido imprudencia) murió al chocar estrepitosamente contra una turbo)

Seguidamente, expone que “con la mano en mi corazón, es mi deseo pedirles perdón públicamente, primero a Dios y seguidamente a mis electores y seguidores que confiaron en mí y por último a la población del municipio de Armero-Guayabal en general, por haber incumplido mis promesas y haberles fallado como primer mandatario”.

El exmandatario también expresó que ha vivido meses y situaciones complejas con su esposa y pequeña hija, a lo que se le suma quebrantos de salud “me ha cambiado la vida reflexionando profundamente sobre lo actuado, queriendo así tener un arrepentimiento total ante Dios, mi familia y ustedes.

Presento excusas públicas a toda la comunidad del Tolima en especial a la gente de mi pueblo, los cuales defraudé con mi proceder”, aseguró el hombre.

Finalmente, envió un mensaje a quienes están en el camino del servicio público especialmente, en la Alcaldía de Armero-Guayabal, a ellos les recomendó hacer un trabajo con compromiso y valor, y la oportunidad que significa el trabajo de un funcionario “actúen con honestidad, para que lleven una vida tranquila a lado de sus familias”.

Cabe recordar que el exmandatario fue detenido por presuntos vínculos con la red de corrupción del excongresista liberal Mario Castaño conocida como el ‘Cartel de las marionetas’. Según lo explicado por los investigadores en agosto de 2022, los hechos de corrupción en los que se estaba indagando relacionaba a por lo menos tres ministerios.

(Vea también: Quién es Nicolás Petro y por qué lo investigan por dineros que enlodan campaña presidencial)

La red se dedicaba a gestionar contratos de forma ilícita a cambio de dádivas. El caso de Ortega Fonseca estaría relacionado con un proyecto ‘Sacúdete’ que fue llevado al Gobierno nacional en el 2020. En audios filtrados se escuchaba conversaciones telefónicas en donde el exmandatario presuntamente solicitaba pólizas falsas para adelantar varios procesos de contratación.

Desde esa época, la Administración local quedó en encargo hasta noviembre, cuando de una terna presentada en conjunto por los partidos La U y Liberal, coalición por la que fue elegido Ortega, el Gobernador del Tolima escogió a Ricardo Ramírez Alfaro para terminar el periodo constitucional 2020-2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo